LA CIUDAD DE LAREDO

ESPACIOS AL AIRE LIBRE PARA EMPRESAS PEQUEÑAS

PROGRAMA DE SUBVENCIONES

El programa de subvenciones para espacios al aire libre de la ciudad de Laredo brindará apoyo financiero en forma de subvenciones a propietarios de empresas pequeñas y organizaciones sin fines de lucro para ayudar con la recuperación de la pandemia o para mejorar el espacio al aire libre del lugar. Este programa, financiado por la Ciudad de Laredo y administrado por LiftFund, apoya a empresas pequeñas y organizaciones sin fines de lucro con subvenciones de hasta $5,000 para la recuperación tras la pandemia o hasta $25,000 para proyectos de mejora de espacios al aire libre.

Las solicitudes se abren el viernes 3 de octubre a las 9 a.m. A continuación encontrará más detalles sobre este programa, incluida la elegibilidad, los documentos requeridos, la metodología de puntuación y el cronograma.

Premios de subvención

Los solicitantes pueden solicitar una de dos vías de subvención:

  • Categoría A: Subvención para la recuperación de la pandemia (hasta $5,000) — Los fondos se pueden utilizar para capital de trabajo, inventario, alquiler/hipoteca comercial, nómina, servicios públicos, etc.
  • Categoría B: Subvención para la mejora de espacios al aire libre (hasta $25,000) Los fondos podrán utilizarse para cubrir los costos de diseño, ingeniería, materiales y mano de obra de los proyectos elegibles que se indican a continuación. El monto de la subvención se basará en el presupuesto del proyecto.
    • Se aplican las siguientes limitaciones:
      • Los beneficiarios de la categoría B no pueden utilizar los fondos para pagar al solicitante, a sus empleados o contratistas.
      • Los beneficiarios de la categoría B deben declarar los fondos recibidos a través de otras subvenciones locales o federales que se utilizarán para el proyecto, incluyendo, entre otras, las Subvenciones de Asistencia para Pequeñas Empresas de la Ciudad previamente administradas o las subvenciones del CARES Act. Las distintas fuentes de financiación no pueden cubrir los mismos costos.

Ejemplos de proyectos elegibles

  • Instalación y/o reparación de marquesinas 
  • Iluminación exterior
  • Paraguas, ventiladores y otros sistemas de refrigeración/calefacción
  • Muebles de exterior
  • Cercas decorativas (excepto cercas de alambre)

Ejemplos de proyectos no elegibles

  • Construcción de una estructura nueva
  • Estacionamientos, áreas o espacios
  • Rejas antirrobo
  • Instalación o reparación de banquetas.

Hay dos tipos de criterios de elegibilidad: el primero para ambas modalidades de subvención y el segundo solo para solicitantes de la Categoría B.

Criterios de Elegibilidad Primarios

  • La empresa debe estar ubicada dentro de la ciudad de Laredo en un área de desarrollo difícil, tramo censal calificado o distrito comercial central. 
    • Comprueba tu dirección usando este mapa.
  • Ventas brutas anuales entre $10,000 y $2 millones
    • Las ventas brutas se determinan con base en la Línea 1 del Anexo C o la Línea 1a del 1120, 1120S o 1065
  • Ser impactado negativamente en las operaciones debido a la pandemia
    • Para las empresas formadas antes del 15 de marzo de 2020, el impacto negativo se evidencia por una disminución de los ingresos brutos en la declaración de impuestos comerciales entre 2019 y 2020, 2021, 2022 o 2023. (Línea 1 del Anexo C o Línea 1a del 1120, 1120S, 990/990EZ o 1065)
    • Para las empresas formadas entre el 15 de marzo de 2020 y el 21 de febrero de 2021, el impacto negativo se evidencia mediante una certificación del impacto negativo como resultado de las órdenes de emergencia, confinamiento, confinamiento domiciliario o medidas de emergencia continuas que se emitieron a partir del 16 de marzo de 2020 y estuvieron vigentes hasta el 21 de febrero de 2021. (Plantilla incluida en la solicitud)
    • Para las empresas formadas entre el 22 de febrero de 2021 y el 11 de mayo de 2023, el impacto negativo se evidencia mediante una certificación que acredite que los solicitantes iniciaron su negocio como consecuencia de la pandemia. (Plantilla incluida en la solicitud).
  • Estar al día con la Oficina del Contralor de Texas, si corresponde
  • Actividad comercial que no esté dentro de una industria prohibida
    • Las empresas no elegibles incluyen: Franquicias, negocios basados en casa (solo Categoría B), negocios del juego y las apuestas, negocios en la industria sexual, proveedores de préstamos rápidos y de automóviles, tiendas de tabaco, CBD o vapeo, edificios propiedad y/o ocupados por el gobierno. Consulte la lista de códigos NAICS no elegibles aquí.
  • Negocio que operaba el 11 de mayo de 2023 o antes y que actualmente opera

Criterios de elegibilidad secundarios

  • Estar al día y registrado en la Oficina de Impuestos de la Ciudad de Laredo, así como al día con los impuestos y tarifas locales.
  • No debe tener gravámenes de cumplimiento de códigos pendientes de pago actuales ni violaciones de ninguna ley local, estatal o federal.
  • Debe estar al día con todos los impuestos, incluidos los de nómina, ventas, desempleo, propiedad, estatales y federales.
  • Si corresponde, los planes deben ser aprobados por la Junta de Distrito Histórico/Monumentos Históricos de la Ciudad de Laredo.
  • Cumplir con todos los códigos y ordenanzas de la Ciudad de Laredo
  • Obtenga los permisos necesarios de la Ciudad de Laredo antes de comenzar las obras. No se considerarán las solicitudes que infrinjan el código u ordenanza.
  • La subvención no podrá utilizarse para financiar trabajos que se encuentren en curso o que ya se hayan completado.
  • El proyecto del solicitante debe completarse dentro de los 120 días siguientes a la recepción de los fondos.
  • Programación de la inspección final completada por la Ciudad de Laredo
  • Una vez que el solicitante informe a la Ciudad de Laredo que el trabajo está completo, el Departamento de Desarrollo Económico programará una inspección formal del proyecto junto con el solicitante para garantizar que el proyecto cumpla con todos los términos y condiciones del programa y para verificar todos los gastos totales de la solicitud de subvención.

Todos los solicitantes

  • Licencia de conducir vigente o identificación con fotografía emitida por el gobierno
  • Documentos de constitución empresarial: Certificado de nombre supuesto/DBA presentado ante el condado de Webb o artículos de formación/incorporación presentados ante el Secretario de Estado de Texas
  • Copia de la factura más reciente de servicios públicos comerciales (agua, gas, electricidad)
  • Extracto bancario comercial más reciente (se aceptarán extractos bancarios personales si la actividad comercial es claramente identificable)
  • Prueba de impacto negativo: Declaraciones de impuestos de 2019 y de otro año (2020, 2021, 2022 o 2023) que muestren una disminución en las ventas brutas, o la declaración de impuestos de 2024 (o la más reciente) presentada más la certificación mencionada anteriormente, según la fecha de constitución.
  • Lista de la junta directiva (solo organizaciones sin fines de lucro)
  • Carta de determinación 501c3 (solo organizaciones sin fines de lucro)
  • Resolución de subvención (solo para sociedades de responsabilidad limitada, corporaciones, sociedades y organizaciones sin fines de lucro; se proporciona una plantilla en la solicitud)

Solicitantes de categoría B

  • Cotización de un contratista registrado en la Ciudad de Laredo para justificar las estimaciones del costo total del proyecto. Las propuestas deben incluir planos de diseño que muestren las dimensiones, los colores propuestos y cualquier otro concepto de diseño.
  • Al menos cinco fotografías del estado actual del edificio ANTES de cualquier mejora
  • Los propietarios de negocios que alquilan su espacio comercial deben proporcionar una carta notariada de aprobación para la mejora del propietario de la propiedad.
  • Certificación de no duplicación de fondos federales

El plazo de solicitud se abre el 3 de octubre de 2025 y permanecerá abierto hasta agotar los fondos. Las solicitudes se evaluarán por orden de llegada.

  1. LiftFund revisará las solicitudes completas y enviadas. Para los solicitantes de la Categoría B, la Ciudad de Laredo revisará la solicitud para determinar los criterios de elegibilidad secundarios.

  2. Si se cumplen los requisitos, la Ciudad programará una consulta con el solicitante para revisar los requisitos de permisos y licencias para el proyecto previsto.

  3. Una vez cumplidos todos los requisitos secundarios de elegibilidad, la Ciudad notificará a LiftFund. LiftFund emitirá un acuerdo de adjudicación mediante Docusign.

  4. Una vez completado el Docusign, la aplicación debe completar una llamada breve de verificación virtual con LiftFund y enviar un cheque anulado de la cuenta en la que se depositarán los fondos.

  5. Dentro de los 7 a 10 días posteriores a la finalización de Docusign, la verificación virtual y el cheque anulado, se depositarán los fondos de la subvención.

  6. El beneficiario de la subvención de categoría B tiene 120 días para completar el proyecto.

  7. Una vez finalizado el proyecto, los solicitantes de la Categoría B deben notificar a la Ciudad y la Ciudad completará una inspección del trabajo.

  8. Dentro de los 60 días posteriores a la finalización del proyecto, los solicitantes de la Categoría B deben presentar un informe final a la Ciudad, incluyendo los comprobantes de todos los gastos del proyecto y las nóminas certificadas del contratista. Todos los informes finales deben presentarse a más tardar el 31 de diciembre de 2025. La falta de presentación del informe final podría resultar en la descalificación de futuros programas de subvenciones o en el reembolso obligatorio de los fondos. También podría exigirse el reembolso de la subvención si las mejoras realizadas difieren de las descritas en la solicitud.

Los beneficiarios de ambas categorías deberán completar una encuesta de impacto en enero de 2027.

Sesiones Informativas

SESIÓN PRESENCIAL - Puerta Abiertas

2 DE DICIEMBRE: 9AM-12PM

DIRECCIÓN: 902 E. Calton. No se requiere inscripción.

SEMINARIO WEB DE SESIÓN INFORMATIVA

Ver grabación de sesión

Preguntas Frecuentes

Sí, siempre que su empresa esté registrada con un DBA.

Puede obtener ayuda de un tercero para completar la solicitud; sin embargo, el propietario de la empresa debe enviar su propia solicitud y la información de contacto que figura debe ser la del propietario.

Esta solicitud de subvención es gratuita y el equipo de subvenciones de LiftFund está disponible para responder preguntas. No pague a terceros por asistencia con la solicitud. LiftFund y la Ciudad de Laredo no verifican la participación de terceros en este programa.

No, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos para la concesión de la subvención.

Sí, comuníquese con nuestro equipo de subvenciones al 800-923-9551 o [email protected] para obtener ayuda.

Para demostrar su impacto económico negativo, revisaremos los ingresos declarados en su declaración de impuestos 990 o 990EZ, que pueden consistir en subvenciones/donaciones, cuotas de membresía, cuotas por servicio, diezmos, etc.

¿PREGUNTAS?

Teléfono 800-923-9551

Correo Electrónico [email protected]

© 2025 LiftFund All Rights Reserved